Todo lo que necesitas saber sobre la Escala Savin y Ludwig en la calvicie femenina.
- Karen Cardenas Durban
- 18 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2024
La pérdida de cabello es un tema que en la sociedad esta más relacionada a los hombres, pero también puede afectar a las mujeres, por ello es importante entender sus diferentes manifestaciones y fundamental para que podamos abordar adecuadamente sus causas y tratamientos. En el caso de las mujeres, dos de las herramientas más importantes que utilizamos los especialistas en tratamientos capilares para evaluar la pérdida de cabello son la Escala Savin y la Escala Ludwig. Estas escalas nos proporcionan un marco de referencia para comprender y clasificar la gravedad de la calvicie en mujeres.
¿Qué es la Escala Savin?
La Escala Savin es una herramienta de clasificación utilizada para evaluar la pérdida de cabello en mujeres. Desarrollada por los dermatólogos Marc Savin y Norman Orentreich, esta escala se centra en tres características principales: densidad del cabello, distribución y tamaño de áreas afectadas, y la presencia de miniaturización del cabello, que es un indicador de la calvicie de patrón femenino.
La escala antes mencionada consta de tres grados de calvicie, que van desde la pérdida mínima de cabello hasta la pérdida severa. Cada grado se caracteriza por la extensión y la gravedad de la pérdida de cabello, lo que nos ayuda a nosotros a determinar el mejor enfoque de tratamiento para cada paciente.

¿Qué es la Escala Ludwig?
La Escala Ludwig es otra herramienta de clasificación utilizada para evaluar la calvicie en mujeres. Fue desarrollada por la dermatóloga Elise K. Ludwig y se enfoca específicamente en la pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza. Esta escala consta de tres etapas, cada una de las cuales describe la extensión de la calvicie en la región frontal y central del cuero cabelludo.
Al igual que la Escala Savin, la Escala Ludwig nos proporciona una forma estandarizada para poder evaluar la gravedad de la pérdida de cabello en mujeres y ayuda a nosotros a determinar el mejor curso de tratamiento.

Importancia de las escalas en el tratamiento de la calvicie femenina.
Tanto la Escala Savin como la Escala Ludwig son herramientas valiosas en el tratamiento de la calvicie femenina. Nos permiten a nosotros, los especialistas en Tricología y Cirugía Capilar, a evaluar objetivamente la gravedad de la pérdida de cabello y monitorear la progresión de esta a lo largo del tiempo. Esto es crucial para diseñar un plan de tratamiento personalizado que aborde las necesidades específicas de cada paciente.
Además, estas escalas ayudan a las mujeres a comprender mejor su condición y les brindan una base sólida para comprender opciones de tratamiento capilares con nosotros y sobre todo a saber las diferentes etapas de la calvicie femenina.
Es importante mencionar que también nos proporcionan un marco de referencia objetivo para comprender la gravedad de la pérdida de cabello y son fundamentales para diseñar un plan de tratamiento efectivo. Al comprender estas escalas podemos trabajar con nuestras pacientes para abordar su pérdida de cabello de manera efectiva y recuperar su confianza y bienestar.